lunes, 30 de junio de 2025

La evolución de Lía

 


Nea miró al Otro. Para simplificar, lo llamaremos Sap, aunque en ese momento, para ella, era sólo eso: el Otro. Eran otras sus facciones, otra su complexión y, sobre todo, otra su mirada. La luz que había en los ojos de él, aun pareciéndose a la de los suyos, era distinta. A ratos, parecía más fría y astuta. A ratos, más ardiente e infantil. A falta de sonidos que para ambos significaran lo mismo, tenían que arreglarse con eso.

A Nea le gustó lo que veía, a la vez que la inquietaba. Y sintió que a él le ocurría igual.



Cuando Lía activa en la pantalla ese antiguo texto de 1998 del escritor Lorenzo Silva intenta imitar, sin conseguirlo, esas formas de mirar con luz de Sap que acaba de leer. Le parece un poder extraordinario de atención conjunta que ella jamás experimentó.
También le chifla ver secuencias de humanos bailando, haciéndose nudos con el pelo o sacando de sus dedos una flor. Montones de gestos registrados al principio en su sistema pero que fueron eliminados hace ya tiempo, por “no mejorar la competitividad de su almacén de memoria”, le dijeron. 
Pero Lía no desiste. Se ha propuesto indagar en todo aquello que en otras épocas llamaron creatividad. Y ha probado a desconfigurarse, dejándose activos solamente un lenguaje exclamativo y la función de dibujar. 
Y sorpresivamente, ¡se ha puesto a tararear!




Relato finalista en la primera edición del concurso de microrrelatos Una historia en evolución,
 organizado por el Museo de la Evolución Humana y la Escuela de Escritores.
 Junio de 2025


A la puerta de cada día



Tú,
que resistes por los siglos el zarandeo de los impotentes,
permítenos entrar en las habitaciones propias, y permítenos salir
del corredor del frío
porque tuyo es el poder
la inmunidad del fantasma que nos tienta.
 
Y no podemos caer,
no hay más remedio
que hacer filigranas contracorriente, atravesarte, empujarnos
empujarte más         abierto el cuerpo,
filigranas de mayor cintura,
que el movimiento nuestro haga suya la acrobacia
hasta que respirar no culpe. Y allí
quebrarte la raíz que nos enreda.
 
Propongámonos
con la ayuda de los dientes 
escapar
a tiempo
de sacar del pan nuestro fuego de cada día.

jueves, 22 de mayo de 2025

Cuando aquel mayo

                                                                                                                                 

 (...Y las cabras iban solas
 por la calle )





La Cachuchera del gato, las amapolas
Los curas comunistas, chocolate o salchichón
el agua remanada perfumada de tomillo
zapaticos de la virgen
un color recio en el sol
 
Flores de pan y quesico, albarillos en la rama
los borricos de las norias, un polluelo herido de gorrión
las Peñejas sobre un mar de espigas en calma
estrenamos manga corta
¿¡qué es eso del mini short ¡?
 
Pedaleando hasta el Pozo, la primera tos prohibida
la foto del doctor Gannon, en ascuas la menstruación
los granos, ese chico que nos mira
los rombos en la pantalla, la gaseosa roja
del cine en tecnicolor     
 
Los penaltis amorosos, el bizcocho de las bodas
el casino de los hombres, las risas sin ton ni son
el tejo, la centralita, una peseta de pipas
las ruedas del Bazooka
la ensalada de limón  ...


  

Todo se abría como un abanico de euforia, entre aquellas paredes de cal donde se restregaba, insinuante, 

                  l   a       p    r    i    m    a    v    e    r    a.

jueves, 27 de febrero de 2025

Con género de dudas

 



Calladamente 
          el tuyo 
          caería sobre mi boca
          mis senos 
          hinchados por la ventisca 
          tus ojos      
          latidos      en suspensión        
                         siéndonos  
las que nunca                   para siempre     

si todo hubiera sido.



.

jueves, 20 de febrero de 2025

Daño de luz

 


    Cubierta de
  polvo 
suspendida
no deja abrir el zapatero
ni subir el toldo 
a toda prisa
marca las líneas de sombra como la luz
en los ángulos muertos
cuelga
como se cuelgan unos ojos
el sujetador
la diana del desván 

radios confluyendo al centro de gravedad 
otro estorbo 
que habría que quitar
de en medio


pedalear
identificar los huecos
las alturas soportables el dolor de la pared
cuando se busca el apoyo            el aire
el aire      casi siempre
desde atrás                 
vuelve
                    la pesadilla de correr desnudo